Expertise

análisis del entorno de negocios

Hoy las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades públicas operan en un entorno cada vez más dinámico, complejo e interconectado, y con acceso a una gran cantidad de información. A través de la selección e interpretación ponderada de la información es posible favorecer la toma de decisiones oportunas y pertinentes.

En Simbiosis Económica analizamos las variables que determinan la evolución del entorno político, social, económico y financiero en México y en el mundo. Reunimos y procesamos información y datos con el objetivo de identificar de manera oportuna las tendencias, riesgos y oportunidades que inciden en la actividad de nuestros clientes.

Nos especializamos en los sectores de infraestructura, vivienda, energía, minería, telecomunicaciones, transporte, finanzas, medio ambiente y turismo.

contexto económico y político

Análisis del escenario político y económico nacional e internacional y de su impacto a una industria, una empresa o un gobierno determinado.

modelos estadísticos y econométricos.

Elaboramos proyecciones económicas y realizamos el monitoreo de datos de alta frecuencia para la identificación y medición temprana de choques a la trayectoria de indicadores macroeconómicos para mejorar la toma de decisiones nuestros clientes.

análisis y administración del riesgos.

Identificamos, analizamos y evaluamos los riesgos (económicos, financieros, sociales y medioambientales) a los que están expuestas las organizaciones, y definimos un plan de control o mitigación.

inteligencia de negocios.

Hacemos uso de la información propia y externa de las organizaciones para, a partir de mejores prácticas, contribuir con valor a optimizar el proceso de decisión de nuestros clientes.

asesoría para proyectos prioritarios

Acompañamos en la definición y el desarrollo de proyectos prioritarios públicos y privados para ayudar a nuestros clientes a: obtener financiamiento público y/o privado para su realización; transitar exitosamente los procesos de contratación; evaluar la viabilidad en razón de los criterios establecidos por la fuente de financiamiento (Banca privada, Fondos de inversión, Banca de Desarrollo, Organismos internacionales, entidades públicas, entre otras.); y blindar la ejecución desde el punto de vista normativo y administrativo.

desarrollo, administración y seguimiento de proyectos.

Asesoramos y acompañamos a las entidades públicas y privadas en todas las etapas de sus proyectos prioritarios, desde la conceptualización y diseño hasta su implementación y blindaje.

estudios de factibilidad y viabilidad.

Realizamos estudios para determinar si los proyectos son: factibles (existe la disponibilidad de los recursos y condiciones), sostenibles y rentables económica, social y ambientalmente.

análisis costo-beneficio.

Identificamos y medimos los costos y beneficios relevantes de un proyecto.

desarrollo de modelos de negocios.

Elaboramos modelos de negocios que faciliten el desarrollo de nuevos proyectos.

banca de inversión.

Realizamos el análisis económico y financiero, así como la estructuración financiera de proyectos para gestionar los recursos requeridos para su desarrollo.

continuidad de negocios y proyectos.

Elaboramos planes de continuidad para mitigar el impacto de desastres o incidentes no planeados en las operaciones, funciones centrales y desarrollo de los proyectos.

ingeniería financiera para entidades públicas

Diseñamos soluciones innovadoras para fortalecer, incrementar y administrar mejor los recursos financieros de los gobiernos estatales y municipales.

análisis de la recaudación tributaria.

Analizamos y evaluamos las fuentes de ingresos actuales y potenciales, con el objetivo de hacer más eficiente la recaudación tributaria.

ingeniería presupuestal.

Acompañamos a las entidades públicas, estados y municipios en la gestión de proyectos de inversión prioritarios, así como en la priorización de la aplicación de los recursos públicos en acciones estratégicas.

asesoría en los procesos para acceder a recursos para proyectos.

Asesoramos y acompañamos a las entidades públicas en la atención y desarrollo de los requerimientos técnicos para acceder a recursos federales o de organismos internacionales.

reestructuración de deuda y saneamiento de las finanzas públicas.

Realizamos la evaluación de alternativas, así como el acompañamiento para la obtención de los refinanciamientos para optimizar el costo financiero.

optimización del manejo de tesorería.

Asesoramos a las entidades públicas en la gestión a corto, mediano y largo plazo de sus recursos financieros.

inteligencia e innovación

Aportamos nuestro conocimiento y nuestra experiencia para impulsar la innovación en las empresas, entidades públicas, organismos internacionales y de la sociedad civil.

desarrollo de políticas públicas.

Asesoramos en el análisis, diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas en diversos sectores, así como en la elaboración de planes de desarrollo.

estrategias de sostenibilidad.

Asistimos en el diseño e implementación de estrategias en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados por la Organización de las Naciones Unidas.

desarrollo de programas de investigación y de cooperación.

Asesoramos a organismos internacionales y entidades públicas en el desarrollo e implementación de estrategias gubernamentales con la participación del sector privado y de la sociedad civil.

evaluaciones de impacto económico, social y medioambiental.

Evaluamos el diseño, la consistencia, los procesos, los resultados, las estrategias y el impacto económico, social y ambiental de programas y proyectos.

asistencia técnica a entidades públicas.

Asesoramos en el diseño e implementación de soluciones técnicas y financieras a problemas específicos y recurrentes en los diferentes órdenes de gobierno.

Nosotros

Somos una empresa de consultoría integrada por especialistas con amplia experiencia en el análisis, el diseño de estrategias y la gestión de proyectos, tanto en el sector público como el privado.
Ofrecemos soluciones a los retos económicos y financieros de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales.

Nuestro compromiso es generar valor a nuestros clientes, creando una simbiosis entre sus necesidades y nuestras capacidades y experiencia, con un enfoque de acompañamiento y escucha permanente para optimizar la eficacia de los servicios de consultoría que brindamos.

Equipo

Gonzalo

Gonzalo Canseco

Socio fundador

Alicia

Alicia Félix

Socia fundadora & CFO

Karem

Karem Rojo

Socia fundadora

Carlos

Carlos Pérez Verdía

Socio director

Huver-Rivera

Huver Rivera

Asesor Senior

Gonzalo

Gonzalo Canseco

Socio fundador

Alicia

Alicia Félix

Socia fundadora & CFO

Karem

Karem Rojo

Socia fundadora

Carlos

Carlos Pérez Verdía

Socio director

Huver-Rivera

Huver Rivera

Asesor Senior

Generica

Patricio Basulto

Asesor Senior

Generica

Mariana Esquivel

Asesora Senior

AlvaroV3

Álvaro Herrera

Asesor Junior

Generica

Patricio Basulto

Asesor Senior

Generica

Mariana Esquivel

Asesora Senior

AlvaroV3

Álvaro Herrera

Asesor Junior

Nuestros clientes

Historia

EquipoSocios

Somos un equipo de profesionales con una visión compartida: contribuir desde nuestro ámbito de acción al desarrollo nacional. Tras coincidir en experiencias profesionales previas, en 2019 decidimos continuar nuestra colaboración desde el ámbito privado conformando un despacho de Consultoría. Esto nos permitiría contribuir con la experiencia de cada uno de nosotros en proyectos y sectores específicos que buscaran innovar e impulsar nuevas tendencias en la forma de conducir la administración pública y de hacer negocios de forma sostenible para las sociedades. Nuestro compromiso es generar valor a nuestros clientes, creando una simbiosis entre sus necesidades y nuestras capacidades.

Somos un equipo de profesionales con una visión compartida: contribuir desde nuestro ámbito de acción al desarrollo nacional. Tras coincidir en experiencias profesionales previas, en 2019 decidimos continuar nuestra colaboración desde el ámbito privado conformando un despacho de Consultoría. Esto nos permitiría contribuir con la experiencia de cada uno de nosotros en proyectos y sectores específicos que buscaran innovar e impulsar nuevas tendencias en la forma de conducir la administración pública y de hacer negocios de forma sostenible para las sociedades. Nuestro compromiso es generar valor a nuestros clientes, creando una simbiosis entre sus necesidades y nuestras capacidades.

En el sector público:

  • Hemos participado en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas de distintas administraciones mexicanas en ramos diversos: finanzas públicas, desarrollo económico, relaciones exteriores e inclusión social.
  • Tenemos experiencia en la elaboración de planes nacionales de desarrollo, así como de programas sectoriales y regionales.
  • Contamos con experiencia en el análisis económico a nivel nacional y en un contexto mundial, con énfasis en política fiscal, monetaria y financiera a nivel de organismos financieros internacionales y de bancos centrales.
  • Hemos contribuido en el desarrollo de programas de investigación y de cooperación tutelados por los Organismos Internacionales, conciliando las estrategias de los gobiernos con la participación del sector privado y de la sociedad civil.
  • Hemos brindado asesorías y asistencias técnicas a diversos gobiernos en América Latina.

En el sector privado:

  • Concretamos proyectos de colaboración entre actores relevantes de organizaciones, sus respectivos sectores y/o a diferentes órdenes de gobierno.
  • Impulsar iniciativas de desarrollo nacionales entre el sector público y privado en áreas estratégicas (infraestructura, telecomunicaciones, energía, finanzas, transporte, social, vivienda, entre otros).
  • Contribuimos a alcanzar los objetivos de diversas organizaciones desde el entendimiento de los ámbitos político, económico y social que pueden impactar desde la esfera pública, en favor de la detección oportuna de riesgos y oportunidades.
  • Diseñamos y articulamos estrategias y mensajes que permiten a las organizaciones alcanzar objetivos de posicionamiento y reputación controlando los riesgos normativos y capitalizando las oportunidades coyunturales.
  • Asesoramos en el diseño de proyectos estratégicos autosustentables y en la administración estratégica de pequeñas, medianas y grandes empresas.

En el sector público:

  • Hemos participado en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas de distintas administraciones mexicanas en ramos diversos: finanzas públicas, desarrollo económico, relaciones exteriores e inclusión social.
  • Tenemos experiencia en la elaboración de planes nacionales de desarrollo, así como de programas sectoriales y regionales.
  • Contamos con experiencia en el análisis económico a nivel nacional y en un contexto mundial, con énfasis en política fiscal, monetaria y financiera a nivel de organismos financieros internacionales y de bancos centrales.
  • Hemos contribuido en el desarrollo de programas de investigación y de cooperación tutelados por los Organismos Internacionales, conciliando las estrategias de los gobiernos con la participación del sector privado y de la sociedad civil.
  • Hemos brindado asesorías y asistencias técnicas a diversos gobiernos en América Latina.

En el sector privado:

  • Concretamos proyectos de colaboración entre actores relevantes de organizaciones, sus respectivos sectores y/o a diferentes órdenes de gobierno.
  • Impulsamos iniciativas de desarrollo nacionales entre el sector público y privado en áreas estratégicas (infraestructura, telecomunicaciones, energía, finanzas, transporte, social, vivienda, entre otros).
  • Contribuimos a alcanzar los objetivos de diversas organizaciones desde el entendimiento de los ámbitos político, económico y social que pueden impactar desde la esfera pública, en favor de la detección oportuna de riesgos y oportunidades.
  • Diseñamos y articulamos estrategias y mensajes que permiten a las organizaciones alcanzar objetivos de posicionamiento y reputación controlando los riesgos normativos y capitalizando las oportunidades coyunturales.
  • Asesoramos en el diseño de proyectos estratégicos autosustentables y en la administración estratégica de pequeñas, medianas y grandes empresas.

Alianzas

En Simbiosis Económica creemos que el intercambio de experiencia y de conocimientos crean valor a nuestros clientes. Por ello, mantenemos alianzas estratégicas con empresas y actores relevantes.

A partir de junio de 2019, colaboramos con LLYC, firma global de comunicación y asuntos públicos presente en 13 países, para intercambiar conocimientos y experiencia en favor de las necesidades de servicios profesionales de nuestros respectivos clientes, en específico en la generación de insumos de análisis y contexto económico y lo relativo a Comunicación y Asuntos Públicos.

Perspectiva

En Simbiosis Económica elaboramos diversos documentos analíticos que se proponen examinar y comprender el entorno político, económico y social de México, así como identificar tendencias y anticipar riesgos.

En esta sección compartimos algunos documentos de coyuntura como una contribución a la reflexión colectiva y al debate informado sobre asuntos públicos que , por su naturaleza, nos conciernen a todos.

En Simbiosis Económica elaboramos diversos documentos analíticos que se proponen examinar y comprender el entorno político, económico y social de México, así como identificar tendencias y anticipar riesgos.
En esta sección compartimos algunos documentos de coyuntura como una contribución a la reflexión colectiva y al debate informado sobre asuntos públicos del país que, por su naturaleza, nos conciernen a todos.

Plebiscito en Chile: hoja en blanco para reescribir su futuro

El 25 de octubre de 2020 marca para Chile una fecha para recordar, con la aprobación del Plebiscito Nacional para …

Para la recuperación, una sola receta

Durante su reunión anual de otoño, el FMI publicó su reporte sobre la economía global. Para el corto plazo, pinta …

Pandemia de Coronavirus: semana 27

La aceleración de la pandemia de coronavirus continúa a nivel global. 12.6 millones de contagios (1.4 millones más que hace …

Economía en México: datos oportunos de mayo 2020

En la última semana de junio de 2020 conocimos datos oportunos de mayo que permiten hacer un bosquejo de la …

Contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Teléfono

Tema

Mensaje

contacto@simbiosiseconomica.com